Cómo impulsar un negocio online por WhatsApp

WhatsApp le permite a tu negocio online seguir contacto y generar engagement para mantenerse a flote durante esta época.

El 2020 ha estado lleno de situaciones desafiantes que nos han tomado por sorpresa, circunstancias para las cuales no estábamos preparados. Tras la llegada del COVID-19 en el mundo y en Chile, muchas personas y empresas han tenido que tomar nuevas medidas para hacer negocios online.

Para hacer frente a estos nuevos retos derivados de la situación actual, muchos emprendedores se han apoyado en las funciones de WhatsApp para empresas, desarrollando estrategias creativas y accesibles para captar la atención de sus clientes y así mantener a flote sus ventas.

La importancia de estar actualizados para impulsar tu negocio

Para que un negocio siga vigente, es importante mantenerse al día sobre las últimas tendencias y nuevas herramientas tecnológicas que puedan hacer más fáciles y efectivas algunas actividades cotidianas, como la atención al cliente.

“Una táctica que nosotros hemos seguido es capacitarnos, hoy más que nunca es importante saber sobre temas afines de nuestro proyecto, como marketing digital o ecommerce. Escuchamos webinars, charlas, congresos, foros, programas sobre negocios, buscamos información sobre tendencias, todo para ayudarnos a tener una visión más clara de hacia dónde vamos y de paso, una ayuda para tomar inspiración y desarrollar ideas o productos nuevos”, menciona el equipo de Tashi Cerámica.

Empresa que ha logrado mantenerse activo durante esta temporada usando algunas funciones de WhatsApp Business. A través de la aplicación, Tashi pudo ponerse en contacto con proveedores de China y Estados Unidos para abrir su negocio a envíos nacionales e, incluso, a diferentes países como Canadá, Chile, Australia y Colombia, llevando su trabajo a todo el mundo.

Campañas y contenido gráfico personalizado para mipymes

Ahora bien, una buena implementación de campañas digitales puede llevar a las marcas a incrementar el engagement con sus posibles clientes hasta un 60%, ya que los latinoamericanos pasan más de la mitad de su día interactuando con tiendas y servicios, tanto en sitios web como en redes sociales.

De acuerdo con Teokentli, un negocio de accesorios como moños, corbatas y tirantes, una forma de potenciar los canales digitales para crear un vínculo y confianza más fuerte con los clientes es generar contenido gráfico con la esencia del negocio, esto ayuda a desarrollar una conversación más dinámica y resalta el compromiso del negocio con sus clientes.

Por ejemplo, ya que utilizan la aplicación para mantenerse en contacto con la mayoría de sus clientes, Teokentli diseñó sus propios stickers usando su identidad de marca y creó, incluso, la expresión “me teokentliza” (inspirada en la reacción “me importa” de Facebook) plasmada en un sticker que comparten al cerrar una venta o para hacerle ver a las personas que sus dudas son significativas para el negocio.

Establecer campañas y actividades diferentes es un plus para conectar mejor con los clientes. “Utilizamos WhatsApp Business como canal principal de información. La campaña más reciente fue una dinámica para que nuestros seguidores concursaran a través de las redes sociales para crear un diseño de moño; resolvimos todas las dudas por medio de la aplicación, fue todo un éxito”, cuentan en Teokentli.

Estos negocios se comunican con más del 98% de sus clientes a través de WhatsApp Business y, gracias a estas implementaciones creativas, sus ventas han subido alrededor de un 30%. Con algunos de sus clientes, las operaciones se realizan 100% vía WhatsApp, sin la necesidad de tener una llamada o enviar un correo electrónico.

Los ejemplos de estos negocios demuestran que, para afrontar tiempos difíciles, para los negocios y emprendedores es importante adoptar herramientas tecnológicas creadas especialmente para mipymes, sobre todo, experimentar nuevas formas de comunicarse con sus clientes, socios y comunidad.

Ecommerece21
E-commerce
Esto es lo que trae el Ecommerce para este 2021

Existen cuatro proyecciones del Ecommerce que van al alza en este año. El ecommerce es la nueva forma de compra que impera, pues se adapta perfectamente a las necesidades actuales, …

shutterstock_169708439
Innovación
El impulso del marketing online en las empresas

El marketing online es una opción muy efectiva para que los autónomos y las pymes desarrollen nuestras estrategias para llegar a sus clientes. En esta época convulsa a raíz de …

ecommerce-latinoamerica-2
E-commerce
Los desafíos que debe afrontar el ecommerce en América Latina

Cinco tendencias del ecommerce se verán en la región durante este año. Con el propósito de ayudar a los gobiernos y las empresas a seguir adelante en el camino de …

social-3064515_1280
Redes Sociales
Las 5 tendencias en social media que se verán este 2021

Los recursos en social media deberán estar enfocados hacia el cliente. El estudio Social Media Trends elaborado por Hootsuite, analiza en qué deberán centrar las marcas sus recursos y sus …

ahorrar-comprar-online-navidad
E-commerce
Cómo planificar el auge del ecommerce esta navidad

El ecommerce, en la campaña de navidad, alcanzará niveles históricos llegando a un crecimiento global del 30%. Un paquete de cereales, margarina y huevos fue la primera compra online de …

estrategia-mkt-navidad
E-commerce
Las 5 estrategias de marketing digital para vender más en Navidad

Las empresas de marketing digital van a tener que planear una buena campaña para impactar a la sociedad para esta navidad. La campaña de Navidad concentra el 20% del grueso …

ecommerce-1280x720
E-commerce
¿Cómo podemos hacer un Ecommerce con poco presupuesto?

Con estos tres pasos podrás crear un Ecommerce o un canal de ventas online. Con la crisis sanitaria actual los ecommerce han ganado terreno y todas aquellas tiendas físicas que …

transformación-digital-2020-2021
E-commerce
El marketing digital, el gran salvavidas de la economía para el 2021

Cinco razones del por qué el marketing digital es el gran salvador de la economía para el próximo año. La pandemia ha acelerado una crisis económica a la que nos …

traducion mrkt digital
Desarrollo Web
¿Por qué las traducciones son esenciales en el Marketing Digital?

Las traducciones son un servicio obligatorio para las empresas que quieren tener éxito en el Marketing Digital a nivel global. El marketing digital es una de las ramas del marketing …

Cuéntanos cuál
es tu desafío